jueves, 10 de abril de 2008

Posicionamiento con GeoURL

Hoy vamos a incluir en nuestro blog el posicionamiento de GeoURL para saber donde nos encontramos para ello hemos seguido los siguientes pasos.


1.Nos dirigimos a la dirección http://geourl.org/ nos aparece la siguiente ventana:


2. Hacemos click en el enlace ADD YOURSELF TO DATABASE

3. En la siguiente pantalla que nos aparece nos vamos al punto Nº 3 y copiamos el trozo de código, y lo pegamos en nuestra plantilla del blog, sin antes olvidar que tenemos que cambiar las XXX por nuestras coordenadas.


4. Nos vamos ahora a Google para saber cuales son las coordenadas de nuestra posición, para ello entramos en http://maps.google.es/ y una vez localiza nuestra posición hacemos click en el enlace ENLAZAR CON ESTA PAGINA, a continuación buscamos en la linea de código justo después de la dirección y seguido de ll, sustituimos en el trozo de código que hemos pegado las XXX por estas coordenadas.



5. Una vez hecho esto nos vamos al punto 4 PING FORM, picamos y nos lleva a otra pagina, en al que tenemos que introducir la dirección de nuestro blog para confirmar que el código que hemos introducido en la plantilla, es el correcto.

6. Una vez verificado el código, volvemos a copiar el código que nos muestra y nos vamos a nuestro blog añadiendo un elemento HTML/JAVASCRIPT, introducimos el código, y listo. Ya tenemos nuestro posicionamiento en nuestro blog.

viernes, 4 de abril de 2008

Empezando con el trabajo (Herramientas De Seguridad En Redes Para Linux)

Durante la clase de ayer le comente a mi profesor de redes sobre el dichoso trabajo que teníamos que presentarle, a mi me toco el de Programación Con Las Librerías TCP/IP De Linux, así que como mis neuronas aun no estaban preparadas mentalmente para semejante trabajo (a eso sumarle que busque y busque por el Google y no sacaba nada en claro de lo que eres, con lo cual estaba mas perdido que un pulpo o en desierto) le pedí que me especificara algo mas sobre lo que quería o que me lo cambiara por otro tema menos complicaillo, a lo cual después de mandarle el correspondiente e-mail me lo ha cambiado por el de Herramientas De Seguridad En Redes Para Linux.

No se si a sido peor el remedio con la enfermedad... xDDDD porque exactamente no se lo que me pide pero bueno intentare de indagar mas en el tema y a leer muchos tutoriales de linux (o_O) aver que sale de todo esto.

Así que atentos a la próxima actualización del Blog ^_^

Nos vamos de Videoconferencia....pt.2

Bueno os dejo otro post sobre las videoconferencia esta vez, es un vídeo de youtube donde salgo con mis compañeros probando el TokBox, el vídeo es sin audio (menos mal, porque sino se escucharían muchas paridas que dijimos... xD)


jueves, 3 de abril de 2008

Nos vamos de videoconferencia... xD

Bueno pues siguiendo con el trabajo de Holly Week, os dejo unas capturas de como es mas o menos el proceso de chateo con TokBox, la verdad es un programa muy sencillo y apartir de hoy lo podéis usar para hablar conmigo desde el blog e aquí las capturas.


Videollamada:



Videoconferencia entre dos personas:

Videoconferencia entre tres personas:

Videoconferencia entre cuatro personas:

Dentro de poco volveré con la actualización de mi trabajo (si Marco me lo cambia) ya que me lo a puesto bastante jodidillo xD y como que no encuentro mucha información sobre ello.

miércoles, 2 de abril de 2008

Videoconferencias con Tokbox desde el blog xD

Get your own TokBox at http://tokbox.com/?e=.

Bueno aquí estamos poco a poco ampliando el blog, ahora le toca el turno a las videoconferencias, así que desde el blog también se pueden hacer, dentro de poco pondre las capturas desde la web de tokbox, asi como las capturas de la videoconferencia.

De vuelta al kurro :(

Bueno pues después de todas las vacaciones de Semana Santa y Fiestas de Primavera, voy a ver si actualizo un poco esto con todo lo que he ido recopilando que tengo el blog un poco/bastante abandonado.....

jueves, 13 de marzo de 2008

Practicando el protocolo ARP

Hoy en clase el profesor nos a propuesto en su blog una practica sobre las IP, e aquí una captura de las informaciones de la IP así como de la mac del ordenador de los laboratorios:



En la captura podemos observar la IP y MAC, así como la table ARP


En la siguiente captura tambien podemos observar el resultado de hacer un ping al ordenador de una compañera: